Su impacto es de tal magnitud que la actual Administración Distrital decidió, de la mano de la plataforma Colombia Compra Eficiente, cambiar el modelo de contratación para hacerlo más eficiente y mejorar los estándares de calidad, con resultados como el que se conoció esta semana.
Noticias
Juan David Duque, director de Colombia Compra, Eficiente, explicó que hoy la plataforma de contratación está cambiando de Secop 1 a Secop 2 y con ello quedarían visibles todos los contratistas. Sin embargo, solo es obligatorio para las entidades nacionales y las territoriales lo tienen como una opción. En el caso de las contralorías ninguna ha hecho el cambio de plataforma. “Deberían dar ejemplo”, dijo Duque.
“Colombia Compra Eficiente acompañará el proceso de alimentación escolar en Cartagena como un modelo para la región. El próximo miércoles tendremos una reunión en Bogotá con la Agencia de Contratación Estatal para diseñar ese modelo que empezará a funcionar en enero del año próximo, para que dejemos de ser una vergüenza”, expuso el mandatario interino.
Este componente será trabajado con conjunto con Colombia Compra Eficiente, apoyando las capacitaciones para hacer la transición de los departamentos y municipios de categorías 4, 5 y 6 al SECOP II y el manejo de las plataformas de datos abiertos.
Colombia Compra Eficiente (CCE) provee las pautas para acatar las restricciones a la contratación pública establecidas en la Ley 996. Sin embargo, es responsabilidad de las oficinas de planeación y de los ordenadores del gasto público de las entidades estatales realizar las actividades necesarias para dar cumplimiento a lo definido en la ley.