Colombia Compra Eficiente emite la presente guía de asuntos corporativos en Procesos de Contratación, con el propósito de establecer algunos lineamientos generales sobre aspectos relacionados con personas jurídicas que deben tener en cuenta los proveedores y las Entidades Estatales en los Procesos de Contratación.
Manuales, guías y documentos tipo
Entre las funciones de Colombia Compra Eficiente está la de desarrollar e implementar estándares y documentos tipo para las diferentes etapas de la gestión contractual pública. Para el efecto, Colombia Compra Eficiente ha expedido pliegos y contratos tipo o estándar.
Las Entidades Estatales que ejecuten recursos del presupuesto general de la Nación en desarrollo de los contratos plan a través de Procesos de Contratación de obra pública están obligadas a utilizar el pliego, el contrato y el apéndice tipo expedido por Colombia Compra Eficiente por medio de la Circular 15 de 28 de agosto de 2014.
En el momento Colombia Compra Eficiente trabaja en la expedición de pliegos, contratos y apéndices para otros Procesos de Contratación para que sean la guía que gobierne la contratación en todas las Entidades Estatales. Esta es una solicitud reiterada de los gremios y una recomendación de OCDE.
Colombia Compra Eficiente presenta este manual para el manejo de los incentivos en Procesos de Contratación, el cual presenta los incentivos previstos en la normativa para (i) la promoción de bienes y servicios nacionales; (ii) la posibilidad de limitar las convocatorias a los Procesos de Contratación a Mipyme; y, (iii) la preferencia en condiciones de empate a los bienes y servicios nacionales, las Mipyme, así como la población en condiciones de discapacidad.
Colombia Compra Eficiente como ente rector del Sistema de Compra Pública presenta la Guía para Entidades Estatales de régimen especial con el fin de articular la gestión contractual de estas Entidades a los objetivos del Sistema de Compra Pública.
Colombia Compra Eficiente pone a disposición la Guía en donde se presenta cómo los contratistas pueden acceder a liquidez en el corto plazo para el cumplimiento de los requisitos habilitantes en procesos de contratación con el Estado a través del mecanismo de financiación denominado factoring.
Colombia Compra Eficiente pone a disposición la Guía para el manejo de ofertas artificialmente bajas en Procesos de Contratación, para identificar las principales características de las ofertas artificialmente bajas presentadas en los Procesos de Contratación y dar pautas para su manejo, en línea con las mejores prácticas internacionales en la materia.
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »