Otros Instrumentos de Agregación de Demanda

Los mecanismos de agregación de demanda permiten al Estado obtener mayor valor por dinero en el sistema de contratación pública al eliminar costos de intermediación y al hacer más ágil y simple los procesos de contratación.

A continuación consulte los instrumentos de agregación de demanda vigentes y próximos.

IAD Servicios Financieros III

 Instrumento de Agregación de Demanda para la contratación de Servicios Financieros prestados por Establecimientos Bancarios por parte de Entidades Estatales – III Generación
IAD Servicios Financieros III
# Proceso CCE-235-IAD-2022
Número de proceso:CCE-243-IAD-2022
Vigencia:
De Miércoles, Octubre 5, 2022 hasta Domingo, Octubre 5, 2025

Establecer (i) Las condiciones para la prestación de los Servicios Financieros por parte de los Establecimientos Bancarios al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda, (ii) Las condiciones en las cuales las Entidades Compradoras se vinculan al Instrumento de Agregación de Demanda, (iii) Las condiciones para la prestación de los Servicios Financieros por parte de los Establecimientos Bancarios, (iv) Las condiciones para la contratación del Servicio Financiero por parte de la Entidad Compradora y (v) Las condiciones para el pago de la Comisión del Servicio Financiero, por parte de la Entidad Compradora y en favor del Establecimiento Bancario.

  • Al comprar a través del Instrumento de Agregación de Demanda en la Tienda Virtual de Estado Colombiano -TVEC-,
  • Las entidades compradoras podrán realizar la dispersión de recursos, subsidios y las transferencias de los programas sociales de apoyo a la población, a través de los Establecimientos Bancarios que resulten adjudicados en el presente proceso de contratación. 
  • El proceso que realizan los Establecimientos bancarios es: (i) Proceso de bancarización el cual debe disponer de los canales necesarios a través de medios virtuales, digitales y/o presenciales de acuerdo con la población beneficiaria, (ii) Apertura de depósitos o cuentas bancarias de titularidad de los beneficiarios, y (iii) Abono de los recursos.

 

Minuta IAD Servicios Financieros IICCE-243-IAD-2022

Documentos del ProcesoCCE-235-IAD-2022

 

Documentos Consulta IAD Servicios Financieros

Documentos Consulta IAD Servicios Financieros II

 

 

Fecha máxima para colocar órdenes de compra:

05/10/2025

Vigencia máxima para ejecutar las órdenes de compra:

05/10/2026

 
 
 
¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

Instrumento de Agregación de Demanda para la Compraventa y/o suministro de Material Vegetal de Propagación

Instrumento de Agregación de Demanda para la Compraventa y/o suministro de Material Vegetal de Propagación
Instrumento de Agregación de Demanda para la Compraventa y/o suministro de Material Vegetal de Propagación
Número del proceso en SECOP II: CCENEG-060-01-2022
Número de proceso: CCE-248-AMP-2022
Vigencia: Viernes, Agosto 19, 2022

El objeto del Instrumento de Agregación de Demanda es establecer: (I) las condiciones para la compraventa y/o suministro de material vegetal de propagación; (II) las condiciones en las cuales las entidades compradoras se vincula al Instrumento de Agregación de Demanda; y (III) las condiciones para el pago del servicio de compraventa y/o suministro de material vegetal de propagación por parte de las entidades compradoras.

Al comprar a través de la Tienda Virtual de Estado Colombiano (TVEC) y del Instrumento de Agregación de Demanda, las entidades estatales pueden:

  •  
Fecha máxima para colocar órdenes de compra:

00/00/2022 

Vigencia máxima para ejecutar las órdenes de compra:

00/00/2023

 

 
Descargue información de interés:

Instrumento de Agregación de Demanda para contratar el Servicio de Transporte por Vuelos Chárter.

Instrumento de Agregación de Demanda para contratar el Servicio de Transporte por Vuelos Chárter.
Instrumento de Agregación de Demanda para contratar el Servicio de Transporte por Vuelos Chárter.
CCE-273-IAD-2021
Número de proceso:# Proceso CCE-211-IAD-2021
Vigencia:
De Viernes, Diciembre 17, 2021 hasta Martes, Diciembre 17, 2024

Establecer las condiciones para la prestación del servicio de transporte aéreo mediante la modalidad de vuelos chárter por parte de los Proveedores, las condiciones en las cuales las Entidades Compradoras se vinculan al Instrumento de Agregación de Demanda y contratan el servicio de transporte aéreo por vuelos chárter; y las condiciones para el pago de los servicios de transporte por vuelos Chárter por parte de las Entidades Compradoras.

Al comprar a través del Instrumento de Agregación de Demanda en la Tienda Virtual de Estado Colombiano -TVEC-, las Entidades Estatales pueden contratar el servicio de transporte por Vuelos Chárter a través de dos (2) segmentos:

 

(i)               Aeronaves de ala fija (Aviones).

(ii)              Aeronaves de ala rotatoria (Helicópteros).

Minuta IAD Vuelos Chárter: CCE-273-IAD-2021

Documentos del Proceso : CCE-211-IAD-2021

 

 

 

 

 
Fecha máxima para colocar órdenes de compra:

17/12/2024

Vigencia máxima para ejecutar las órdenes de compra:

17/06/2025

Enlace para iniciar simulación

Ingrese aqui

 
 
¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

Catálogo ayudas humanitarias – IAD Emergencia COVID-19

Catálogo ayudas humanitarias – IAD Emergencia COVID-19
Catálogo ayudas humanitarias – IAD Emergencia COVID-19
Catálogo ayudas humanitarias – IAD Emergencia COVID-19
Número de proceso:IAD Emergencia COVID-19
Vigencia:
De Jueves, Mayo 21, 2020 hasta Jueves, Junio 30, 2022

(i) las condiciones para la adquisición de Artículos de atención a la pandemia COVID-19 al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda; (ii) las condiciones en las cuales las Entidades Compradoras se vinculan al Instrumento de Agregación de Demanda; (iii) las condiciones para la venta de estos artículos por parte de los Proveedores vinculados; (iv) las condiciones para la adquisición de artículos de atención a la pandemia COVID-19 por parte de la Entidad Compradora; y (v) las condiciones para el pago de los artículos de atención a la pandemia COVID-19 por parte de las Entidades Compradoras.

Al comprar a través de la Tienda Virtual de Estado Colombiano (TVEC) y del Acuerdo Marco, las entidades estatales pueden: 

  • Adquirir bonos físicos o virtuales, mercados y kits de aseo.
  • Condiciones del Instrumento de Agregación de Demanda:
  • Consulte las condiciones para comprar al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda de Emergencia COVID-19-Catálogo de ayudas humanitarias
  • Catálogo del Instrumento de Agregación de Demanda.
  • Simulador
  • Términos y Condiciones del Instrumento de Agregación de Demanda.
  • Guía de Compra  del Instrumento de Agregación de Demanda para Entidades Compradoras y Proveedores

Documentos del proceso: IAD Emergencia COVID-19 

Fecha máxima para colocar órdenes de compra:

30/06/2022

Vigencia máxima para ejecutar las órdenes de compra:

--

 
 
¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

Instrumento de Agregación de Demanda Emergencia COVID-19

Instrumento de Agregación de Demanda Emergencia COVID-19
Instrumento de Agregación de Demanda Emergencia COVID-19
IAD Emergencia COVID-19
Número de proceso:IAD Emergencia COVID-19
Vigencia:
De Jueves, Abril 30, 2020 hasta Jueves, Junio 30, 2022

Las condiciones para la adquisición de Artículos de atención a la pandemia COVID-19 al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda • Las condiciones en las cuales las Entidades Compradoras se vinculan al Instrumento de Agregación de Demanda. • Las condiciones para la venta de estos artículos por parte de los Proveedores vinculados; (iv) las condiciones para la adquisición de artículos de atención a la pandemia COVID-19 por parte de la Entidad Compradora. Las condiciones para el pago de los artículos de atención a la pandemia COVID-19 por parte de las Entidades Compradoras. Documentos del proceso

Al comprar a través de la Tienda Virtual de Estado Colombiano (TVEC) y del Instrumento de Agregación de Demanda (IAD), las entidades estatales pueden:

Adquirir a través de cualquier tipología (compraventa, suministro, arrendamiento, prestación de servicios, etc) los bienes y servicios que se requieran para atender la emergencia causada por el COVID-19 a nivel nacional.

Condiciones del Instrumento de Agregación de Demanda:

Consulte las condiciones para comprar al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda de Emergencia COVID-19: • Catálogo del Instrumento de Agregación de Demanda. • Simulador. • Términos y Condiciones del Instrumento de Agregación de Demanda. •Guía de Compra del Instrumento de Agregación de Demanda para Entidades Compradoras y Proveedores.

Vigencia del Instrumento:

El Instrumento de Agregación de Demanda estará vigente hasta que cese el estado de emergencia social, económica y ecológica causada por el virus COVID 19, de acuerdo con las disposiciones del Gobierno Nacional.

 

Fecha máxima para colocar órdenes de compra:

30/06/2022

Vigencia máxima para ejecutar las órdenes de compra:

--

 
 
¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

Adquisición de Medicamentos de Control Especial de Monopolio del Estado II

Adquisición de Medicamentos de Control Especial de Monopolio del Estado II
Adquisición de Medicamentos de Control Especial de Monopolio del Estado II
CCE-250-IAD-2020
Número de proceso:Contratación Directa CCE-250-IAD-2020
Vigencia:
De Martes, Diciembre 29, 2020 hasta Jueves, Diciembre 29, 2022

El objeto del Instrumento de Agregación de Demanda es establecer: (i) las condiciones para la adquisición de los Medicamentos de Control Especial Monopolio del Estado al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda y la entrega de los mismos por parte del FNE: (ii) las condiciones en las cuales las Entidades Compradoras se vinculan al Instrumento de Agregación de Demanda y adquieren los Medicamentos de Control Especial Monopolio del Estado; y (iii) las condiciones para el pago de los Medicamentos de Control Especial Monopolio por parte de las Entidades Compradoras.

 

Las condiciones para la adquisición de Artículos de atención a la pandemia COVID-19 al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda • Las condiciones en las cuales las Entidades Compradoras se vinculan al Instrumento de Agregación de Demanda. • Las condiciones para la venta de estos artículos por parte de los Proveedores vinculados; (iv) las condiciones para la adquisición de artículos de atención a la pandemia COVID-19 por parte de la Entidad Compradora. Las condiciones para el pago de los artículos de atención a la pandemia COVID-19 por parte de las Entidades Compradoras.

Al comprar a través de la Tienda Virtual de Estado Colombiano (TVEC) y del IAD, las entidades estatales pueden:

  • Fenobarbital
  • Hidrato de cloral
  • Hidrocloruro de hidromorfona
  • Clorhidrato meperidina
  • Clorhidrato de metadona
  • Sulfato de morfina
  • Primidona

Entidades compradoras autorizadas

​Descargue aquí el formato para reportar posibles incumplimientos

Minuta IAD de Adquisición de Medicamentos de Control Especial de Monopolio del Estado II: CCE-250-IAD-2020

Documentos del Proceso: CCE-250-IAD-2020

 

 

Fecha máxima para colocar órdenes de compra:

29/12/2022

Vigencia máxima para ejecutar las órdenes de compra:

29/12/2023

 
 
¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

Catálogo Cadena de Frío – IAD Emergencia COVID-19

Catálogo Cadena de Frío – IAD Emergencia COVID-19
Catálogo Cadena de Frío – IAD Emergencia COVID-19
Catálogo Cadena de Frío
Número de proceso:IAD Emergencia COVID-19
Vigencia:
De Miércoles, Febrero 24, 2021 hasta Jueves, Junio 30, 2022

El objeto del Instrumento de Agregación de Demanda es establecer: (i) las condiciones para la adquisición de Artículos de atención a la pandemia COVID-19 al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda; (ii) las condiciones en las cuales las Entidades Compradoras se vinculan al Instrumento de Agregación de Demanda; (iii) las condiciones para la venta de estos artículos por parte de los Proveedores vinculados; (iv) las condiciones para la adquisición de artículos de atención a la pandemia COVID-19 por parte de la Entidad Compradora; y (v) las condiciones para el pago de los artículos de atención a la pandemia COVID-19 por parte de las Entidades Compradoras.

Al comprar a través de la Tienda Virtual de Estado Colombiano (TVEC) mediante el Catálogo Cadena de Frio del IAD Emergencia COVID-19 las entidades estatales pueden adquirir: 

  • Neveras horizontales para refrigeración de biológicos, congeladores, cajas térmicas para transporte de vacunas, paquetes fríos para vacunación, entre otros bienes de la cadena de frio.
  • Hasta un año más luego de finalizada la emergencia sanitaria por el nuevo Coronavirus que causa la Covid -19.

Documentos del proceso: IAD Emergencia COVID-19 

 

Fecha máxima para colocar órdenes de compra:

30/06/2022

Vigencia máxima para ejecutar las órdenes de compra:

----

 
¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

IAD Servicio de Recepción Almacenamiento Ensamble y Distribución de Refrigerios Escolares para la Operación del PAE III

IAD Servicio de Recepción Almacenamiento Ensamble y Distribución de Refrigerios Escolares para la Operación del PAE III
IAD Servicio de Recepción Almacenamiento Ensamble y Distribución de Refrigerios Escolares para la Operación del PAE III
CCE-186-IAD-2020
Número de proceso:CCE-IAD-974-2019
Vigencia:
De Jueves, Diciembre 10, 2020 hasta Sábado, Diciembre 31, 2022

El objeto del Instrumento de Agregación de Demanda es establecer: (i) las condiciones para la contratación del Servicio de Recepción, Almacenamiento, Ensamble y Distribución de Refrigerios Escolares al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda y la prestación del servicio por parte de los Proveedores; (ii) las condiciones en las cuales la SED se vincula al Instrumento de Agregación de Demanda y adquieren el servicio; y (iii) las condiciones para el pago del Servicio de Recepción, Almacenamiento, Ensamble y Distribución de Refrigerios Escolares por parte de la SED.

Al comprar a través de la Tienda Virtual de Estado Colombiano (TVEC) y del Instrumento de Agregación de Demanda, la SED requiere proveedores:

Los Proveedores Logísticos se obligan a entregar a la SED el Servicio de Recepción, Almacenamiento, Ensamble y Distribución de Refrigerios Escolares de acuerdo con las especificaciones establecidas en los estudios y documentos previos, los anexos y el pliego de condiciones y las Ofertas presentadas a la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente en la licitación pública CCE-974-IAD-2019 y el presente documento.

Condiciones del Instrumento de Agregación de Demanda:

Consulte las condiciones para comprar al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda para el Servicio de Recepción Almacenamiento Ensamble y Distribución de Refrigerios Escolares para la Operación del PAE III (Se adjunta contrato)

Minuta IAD Distribución Refrigerios PAE III:  CCE-186-IAD-2020  Prorroga I

Documentos del procesoCCE-974-IAD-2019

 

Fecha máxima para colocar órdenes de compra:

31/12/2022

Vigencia máxima para ejecutar las órdenes de compra:

30/06/2023

 
 
¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

IAD para el suministro de alimentos para la operación del PAE por parte de Secretaría de Educación del Distrito III

IAD para el suministro de alimentos para la operación del PAE por parte de Secretaría de Educación del Distrito III
IAD para el suministro de alimentos para la operación del PAE por parte de Secretaría de Educación del Distrito III
CCE-231-IAD-2020
Número de proceso:# Proceso: CCE-973-IAD-2019
Vigencia:
De Jueves, Diciembre 10, 2020 hasta Sábado, Diciembre 31, 2022

El objeto del Instrumento de Agregación de Demanda es establecer: (i) las condiciones para la contratación del suministro de alimentos para la operación del PAE por parte de la SED al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda y la entrega de los alimentos por parte de los Proveedores; (ii) las condiciones en las cuales la SED se vincula al Instrumento de Agregación de Demanda y adquieren el suministro de los alimentos para la operación del PAE; y (iii) las condiciones para el pago del suministro de alimentos para la operación del PAE por parte de la SED.

Al comprar a través de la Tienda Virtual de Estado Colombiano (TVEC) y del Instrumento de Agregación de Demanda, las entidades estatales pueden:

Los Proveedores se obligan a entregar a la Secretaría de Educación del Distrito en la operación secundaria los alimentos para la operación del PAE de acuerdo con las especificaciones establecidas en los estudios y documentos previos, el pliego de condiciones, los anexos técnicos, las Ofertas presentadas a la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente

Condiciones del Instrumento de Agregación de Demanda:

Consulte las condiciones para comprar al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda para el Suministro de Alimentos para la Operación del PAE III (Se adjunta contrato)

Minuta IAD de Suministro de Alimentos para la Operación PAE SED III:  CCE-231-IAD-2020 Prorroga No 01

Documentos del Proceso:  CCE-973-IAD-2019

Fecha máxima para colocar órdenes de compra:

31/12/2022

Vigencia máxima para ejecutar las órdenes de compra:

30/06/2023

 

 
¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

IAD de Servicios Postales de Pago

IAD de Servicios Postales de Pago
IAD de Servicios Postales de Pago
CCE-247-IAD-2020
Número de proceso:# Proceso CCE-247-4H-2020
Vigencia:
De Lunes, Diciembre 14, 2020 hasta Jueves, Diciembre 14, 2023

(i) las condiciones para la prestación de los Servicios Postales de Pago al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda

(ii) las condiciones en las cuales las Entidades Compradoras se vinculan al Instrumento de Agregación de Demanda

(iii) las condiciones para la prestación de los Servicios Postales de Pago por parte de los Operadores Postales

(iv) las condiciones para la contratación del Servicio Postal de Pago por parte de la Entidad Compradora

(v) las condiciones para el pago de la Comisión del Servicio Postal de Pago, por parte de la Entidad Compradora y a favor del Operador Postal.

Al comprar a través de la Tienda Virtual de Estado Colombiano (TVEC) y del Acuerdo Marco, las entidades estatales pueden adquirir los servicios postales de pago en las categorías:

  • * Entrega del incentivo en los corresponsales, oficinas, cajas extendidas y otros aliados
  • * Entrega directa de efectivo al Beneficiario en las cabeceras distritales y municipales fuera de las instalaciones de los Operadores Postales de Pago
  • * Entrega directa de efectivo al Beneficiario en zona rural fuera de las instalaciones de los Operadores Postales de Pago

Minuta Instrumento de Agregación Postales de Pago: CCE-247-IAD-2020 

Documentos del Proceso: CCE-247-4H-2020  

 

 

Fecha máxima para colocar órdenes de compra:

14/12/2023

Vigencia máxima para ejecutar las órdenes de compra:

14/12/2024

 
 
¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

Catálogo para elementos de emergencia y material pedagógico para entidades del sector educativo – IAD Emergencia COVID-19

Catálogo para elementos de emergencia y material pedagógico para entidades del sector educativo – IAD Emergencia COVID-19
Catálogo para elementos de emergencia y material pedagógico para entidades del sector educativo – IAD Emergencia COVID-19
IAD Emergencia COVID-19
Número de proceso:IAD Emergencia COVID-19
Vigencia:
De Sábado, Abril 30, 2022 hasta Jueves, Junio 30, 2022

El objeto del Instrumento de Agregación de Demanda es establecer: (i) las condiciones para la adquisición de Artículos de atención a la pandemia COVID-19 al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda; (ii) las condiciones en las cuales las Entidades Compradoras se vinculan al Instrumento de Agregación de Demanda; (iii) las condiciones para la venta de estos artículos por parte de los Proveedores vinculados; (iv) las condiciones para la adquisición de artículos de atención a la pandemia COVID-19 por parte de la Entidad Compradora; y (v) las condiciones para el pago de los artículos de atención a la pandemia COVID-19 por parte de las Entidades Compradoras.

Al comprar a través de la Tienda Virtual de Estado Colombiano (TVEC) y del Instrumento de Agregación de Demanda (IAD), las entidades estatales pueden:

  • Adquirir suministros de elementos de emergencia para entidades del sector público para atender la emergencia causada por el COVID-19 a nivel nacional.
  • Adquirir el suministro de material pedagógico para entidades del sector público para atender la emergencia causada por el COVID-19 a nivel nacional

Consulte las condiciones para comprar al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda de Emergencia COVID-19- Catálogo para elementos de emergencia y material pedagógico para entidades del sector educativo

Documentos del proceso: IAD Emergencia COVID-19 

 

Fecha máxima para colocar órdenes de compra:

30/06/2022

Vigencia máxima para ejecutar las órdenes de compra:

----

 

Software por catálogo

Software por catálogo
Software por catálogo
CCE-139-IAD-2020
Número de proceso:# Proceso CCE-116-IAD-2020
Vigencia:
De Lunes, Febrero 24, 2020 hasta Viernes, Febrero 24, 2023

(i) Las condiciones para la adquisición de Software por Catálogo al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda.

(ii) Las condiciones en las cuales las Entidades Compradoras se vinculan al Instrumento de Agregación de Demanda.

(iii) Las condiciones para la adquisición de Software por Catálogo por parte de los Proveedores vinculados.

(iv) Las condiciones para la adquisición de Software por Catálogo por parte de la Entidad Compradora.

(v) Las condiciones para el pago del Software por Catálogo por parte de las Entidades Compradoras.

Consulte las condiciones para comprar al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda de Software por catálogo:

Minuta IAD Software por Catálogo: CCE-139-IAD-2020Modificación y prórroga Instrumentos de Agregación de Demanda Software por Catálogo ;  Prorroga IAD Software 2022; ​Aclaración Información Localizada SAS

Documentos del Proceso: CCE-116-IAD-2020

Fecha máxima para colocar órdenes de compra:

24/02/2023

Vigencia máxima para ejecutar las órdenes de compra:

24/08/2023

Descargue información de interés:
Icono PDF Prorroga IAD Software 2022 Icono PDF Aclaración Información Localizada SAS Archivo Formato para justificar la compra de Software Icono PDF Anexo guía de compra: Criterios de desempate Archivo ANS y Fichas técnicas Icono PDF Suplemento Google Icono PDF Suplemento Microsoft Icono PDF Suplemento Oracle Colombia Icono PDF Suplemento CITRIX Icono PDF Suplemento VMware Icono PDF Suplemento SAP Colombia Archivo Catálogo de Citrix para estructurar la compra Archivo Simulador de productos Citrix para estructurar la compra Archivo Catálogo de productos IBM para estructurar la compra Archivo Simulador de productos IBM para estructurar la compra Archivo Catálogo de partners para estructurar la compra Archivo Simulador de productos partners para estructurar la compra Archivo Catálogo de productos fabricantes para estructurar la compra Archivo Simulador de productos fabricantes para estructurar la compra Archivo Formato de Solicitud de Servicios SAP Archivo Catálogo de productos Microsoft para estructurar la compra Archivo Simulador de productos Microsoft para estructurar la compra (Enterprise Agreement y Licenciamiento Educativo) Archivo Simulador de productos Microsoft para estructurar la compra (OPEN -CSP GOBIERNO Y EDUCACIÓN) Archivo Catálogo de productos CISCO para estructurar la compra Archivo Simulador productos de CISCO para estructurar la compra Archivo Catálogo de productos Oracle para estructurar la compra Archivo Simulador de productos de Oracle para estructurar la compra Archivo Formato Solicitud De Cotización Renovación Productos Oracle Archivo Catálogo de Google para estructurar la compra Archivo Simulador productos Google para estructurar la compra Archivo Catálogo de productos SAP para estructurar la compra Archivo Simulador de productos SAP para estructurar la compra Archivo Catálogo de productos Vmware para estructurar la compra Archivo Simulador Vmware para estructurar la compra Icono PDF Guía para proveedores
¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

IAD Servicios financieros II

Servicios financieros II
IAD Servicios financieros II
CCE731-1-AG-2018
Número de proceso:# Proceso CCENEG-006-4-2018
Vigencia:
De Jueves, Octubre 4, 2018 hasta Martes, Octubre 4, 2022

El objeto del Instrumento de Agregación de Demanda/ Acuerdo Marco es establecer: (i) las condiciones para la prestación de los Servicios Financieros al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda; (ii) las condiciones en las cuales las Entidades Compradoras se vinculan al Instrumento de Agregación de Demanda; (iii) las condiciones para la prestación de los Servicios Financieros por parte de los Bancos; (iv) las condiciones para la contratación del Servicio Financiero por parte de la Entidad Compradora; y (v) las condiciones para el pago de la Comisión y/o reciprocidad en número de días del Servicio Financiero, por parte de la Entidad Compradora y a favor del Banco.

Al comprar a través de la Tienda Virtual de Estado Colombiano (TVEC) y del Instrumento de Agregación de Demanda (IAD), las entidades estatales pueden:

Tipo 1: Cuentas y transferencias para el pago de nómina

Tipo 2: Cuentas y transferencias para el manejo de la caja menor

Tipo 3: Cuentas y transferencias para el manejo de recursos propios

Tipo 4: Dispersión de recursos: servicios financieros para el pago de subsidios, pagos previstos en los programas sociales y pago de indemnizaciones.

Tipo 5: Recaudo físico y virtual

Tipo 6: Swift

Minuta IAD Servicios Financieros II: CCE731-1-AG-2018; Prorroga No. 1 

Documentos del ProcesoCCENEG-006-4-2018

Descargue aquí el formato para reportar posibles incumplimientos

 

 

Fecha máxima para colocar órdenes de compra:

04/10/2022

Vigencia máxima para ejecutar las órdenes de compra:

04/10/2023

 
 
¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

IAD para el suministro de alimentos para la operación del PAE por parte de la SED

IAD para el suministro de alimentos para la operación del PAE por parte de la SED
IAD para el suministro de alimentos para la operación del PAE por parte de la SED
CCE-727-1-AG-2018
Número de proceso:# Proceso: CCENEG-005-1-2018
Vigencia:
De Martes, Septiembre 25, 2018 hasta Sábado, Julio 25, 2020

El objeto del Instrumento de Agregación de Demanda es establecer:

• Las condiciones para la contratación del suministro de alimentos para la operación del PAE por parte de la SED al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda y la entrega de los alimentos por parte de los Proveedores. • Las condiciones en las cuales la SED se vincula al Instrumento de Agregación de Demanda y adquieren el suministro de los alimentos para la operación del PAE. • Las condiciones para el pago del suministro de alimentos para la operación del PAE por parte de la SED.

Documentos del Proceso

Descargue aquí el formato para reportar posibles incumplimientos

Condiciones del Instrumento de Agregación de Demanda:

Consulte las condiciones del Instrumento de Agregación de Demanda para la adquisición del Programa de Alimentación Escolar por parte de la Secretaría de Educación del Distrito. Contrato CCE-727-1-AG-2018 Modificación 1

Fichas técnicas

Anexos técnicos

 

Fecha máxima para colocar órdenes de compra:

25/07/2020

 

Vigencia máxima para ejecutar las órdenes de compra:

25/01/2021

 

 

 

 

Servicios Renata

Renata
Servicios Renata
Agregación de Demanda de servicios Renata
Número de proceso:CCE-611-1-AG-2017
Vigencia:
De Viernes, Diciembre 29, 2017 hasta Domingo, Diciembre 29, 2019

El objeto del Instrumento de Agregación de Demanda es establecer: (a) las condiciones para la adquisición y prestación de los Servicios Renata al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda; (b) las condiciones en las cuales las Entidades Compradoras se vinculan al Instrumento de Agregación de Demanda y adquieren Servicios Renata; y (c) las condiciones del pago de los Servicios Renata por parte de las Entidades Compradoras.

A través del Instrumento de Agregación de Demanda de Servicios Renata pueden adquirir tres (3) categorías: (i) Red Académica Renata; (ii) Eduroam; (iii) Colfire según las condiciones y tiempos establecidos en el Instrumento de Agregación de Demanda para la siguiente tabla.

Cobertura de RENATA por tipo de municipio

Tipo de Municipio/ Cantidad Número de Municipios Municipio
Tipo 1 35 Armenia-Quindío, Barranquilla,-Atlántico, Bogotá D.C-Bogotá D.C, Bucaramanga-Santander, Buga-Valle del Cauca, Cali-Valle del Cauca, Cartagena-Bolívar, Chía-Cundinamarca, Chinchiná-Caldas, Cúcuta-Norte de Santander, Espinal-Tolima, Fusagasugá-Cundinamarca, Ibagué-Tolima, Ipiales-Nariño, Manizales-Caldas, Medellín-Antioquia, Melgar-Tolima, Montería-Córdoba, Neiva-Huila, Ocaña-Santander, Palmira-Valle del Cauca, Pamplona-Norte de Santander, Pasto-Nariño, Pereira-Risaralda, Popayán-Cauca, Riohacha-Guajira, San Gil-Santander, Santa Marta-Magdalena, Sincelejo-Sucre, Soacha-Cundinamarca, Sogamoso-Boyacá, Tolú-Sucre, Tunja-Boyacá, Valledupar-Cesar, Villavicencio-Meta.
Tipo 2 53 Aldana-Nariño, Anzoátegui-Tolima, Bello-Antioquia, Cajamarca-Tolima, Cajibío-Cauca, Candelaria-Valle del cauca, Carmen de Apicalá-Tolima, Chachagüí-Nariño, Ciénaga-Magdalena, Cómbita-Boyacá, Copacabana-Antioquia, Corozal-Sucre, Coveñas-Sucre, Cucaita-Boyacá, Curití-Santander, Dos Quebradas-Risaralda, El Cerrito-Valle del Cauca, Envigado-Antioquia, Firavitoba-Boyacá, Florida Blanca-Santander, González-Cesar, Guacarí-Valle del Cauca, Icononzo-Tolima, Itagüí-Antioquia, La Calera-Cundinamarca, La Playa-Norte de Santander, Morróa-Sucre, Mosquera-Cundinamarca, Motavita-Boyacá, Nariño -Nariño, Neira-Caldas, Nobsa-Boyacá, Oicatá-Boyacá, Sotará(Paispamba)-Cauca, Palermo-Huila, Pamplonita-Norte de Santander, Pasca-Cundinamarca, Potosí-Nariño, Pupiales-Nariño, Ricaurte-Tolima, Rionegro-Antioquia, Rivera-Huila, La Paz(Robles)-Cesar, Rovira-Tolima, Sampues-Sucre, San Pedro-Valle del Cauca, Suárez-Tolima, Tibasosa-Boyacá, Toluviejo-Sucre, Turbaná -Bolívar, VillaMaría-Caldas, Yotoco-Valle del Cauca, Yumbo -Valle del Cauca.
Tipo 3 73 Agustín Codazzi-Cesar, Andalucía-Valle del Cauca, Ansermanuevo-Valle del Cauca, Arbeláez-Cundinamarca, Astrea-Cesar, Becerril-Cesar, Bugalagrande-Valle del Cauca, Cajicá-Cundinamarca, Calarcá-Quindío, Cerete-Córdoba, Chiriguaná-Cesar, Chocontá-Cundinamarca, Ciénaga-Magdalena, Circasia-Quindío, Cogua-Cundinamarca, Cota-Cundinamarca, El Charco-Nariño, Facatativá-Cundinamarca, Florida-Valle del Cauca, Fundación-Magdalena, Galapa-Atlántico, Girardot-Cundinamarca, Girón-Santander, Guamo-Tolima, Hatonuevo-Guajira, Honda-Tolima, Jamundí-Valle del Cauca, La Dorada-Caldas, La Tebaida-Quindío, Los Patios-Norte de Santander, Maicao-Guajira, Malambo-Atlántico, Moniquirá-Boyacá, Natagaima-Tolima, Nilo-Cundinamarca, Ortega-Tolima, Paipa-Boyacá, Pitalito-Huila, Pivijay-Magdalena, Planeta Rica-Córdoba, Pradera-Valle del Cauca, Prado-Tolima, Puerto Boyacá-Boyacá, Puerto Colombia-Atlántico, Puerto Salgar-Cundinamarca, Puerto Wilches-Santander, Purificación-Tolima, Quinchía-Risaralda, Roldanillo-Valle del Cauca, Saldaña-Tolima, San Alberto-Cesar, San Jacinto-Bolívar, San Martín-Cesar, San Onofre-Sucre, San Pablo-Bolívar, Santa Rosa-Bolívar, Santa Rosa de Cabal-Risaralda, Santo Tomás-Atlántico, Sibaté-Cundinamarca, Silvania-Cundinamarca, Socorro-Santander, Supía-Caldas, Tabio-Cundinamarca, Tenjo-Cundinamarca, Timaná-Huila, Turbaco-Bolívar, Ventaquemada-Boyacá, Villa de Leyva-Boyacá, Villa del Rosario-Norte de Santander, Villeta-Cundinamarca, Yarumal-Antioquia, Zarzal-Valle del Cauca, Zipaquirá-Cundinamarca.
Tipo 4 17 Anserma-Caldas, Bosconia-Cesar, Buenaventura-Valle del Cauca, Chaparral-Tolima, Dos Quebradas-Risaralda, Duitama-Boyacá, Funza-Cundinamarca, Garzón-Huila, Madrid-Cundinamarca, San Sebastián De Mariquita-Tolima, Montenegro-Quindío, Piedecuesta-Santander, Quibdó-Choco, Soledad-Atlántico, Tadó-Choco, Tocancipá-Cundinamarca, Yopal-Casanare.
Tipo 5 11 Aguazul-Casanare, Arauca-Arauca, El Retorno-Guaviare, Fortul-Arauca, Granada-Meta, Mocoa-Putumayo, Restrepo-Meta, San José del Guaviare-Guaviare, Tauramena-Casanare, San Andrés De Tumaco-Nariño, Villanueva-Casanare.

Fuente: Información suministrada por RENATA

 

Para tener en cuenta durante el Evento de Cotización:

  • La Entidad Compradora debe identificar su necesidad, conocer los Documentos del Proceso y aceptar el cumplimiento de los términos y condiciones del uso de la TVEC.
  • La Entidad Compradora debe solicitar la viabilidad técnica de los servicios mediante la plantilla de Solicitud de Viabilidad Técnica que estará dispuesta en la TVEC, allí debe diligenciar los datos solicitados en el formato Excel (Formato Viabilidad), el cual le permitirá al Proveedor informar oportunamente sí es posible continuar con la Solicitud de Orden de Compra.
  • La Entidad Compradora debe enviar una Solicitud de Orden de Compra con los Servicios Renata requeridos.

Condiciones del Instrumento de Agregación de Demanda

Consulte las condiciones para comprar al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda de Servicios Renata (Instrumento de Agregación - CCE-611-1-AG-2017).

Descargue información de interés:
¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

Almacenamiento, ensamble y distribución de refrigerios escolares en Bogotá II

Almacenamiento, ensamble y distribución de refrigerios escolares en Bogotá II
Instrumento de agregación de demanda de almacenamiento, ensamble y distribución del PAE II
Número de proceso:LP-AG-153-2017
Vigencia:
De Miércoles, Diciembre 27, 2017 hasta Sábado, Julio 25, 2020

Selecciona cada uno para ver información completa:

Al adquirir los servicios de Almacenamiento, Ensamble y Distribución con este instrumento de agregación en la Tienda Virtual del Estado Colombiano, la SED puede adquirir el Servicio de Almacenamiento, Ensamble y Distribución de Refrigerios Escolares del Programa de Alimentación Escolar en Bogotá.

Dos (2) tipos de entrega de acuerdo al ciclo de menús de los Refrigerios Escolares establecido por la SED, y con cuatro (4) tipos de Refrigerios Escolares: • Refrigerio Tipo A: Conjunto de Refrigerios Escolares entregados a estudiantes en edades comprendidas entre los cuatro (4) y seis (6) años, y matriculados en los grados jardín, transición y primero. • Refrigerio Tipo B: Conjunto de Refrigerios Escolares entregados a estudiantes en edades comprendidas entre los siete (7) y 12 años y matriculados en los grados de segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo. Refrigerio Tipo C: Conjunto de Refrigerios Escolares entregados a estudiantes en edades comprendidas entre los 13 y 17 años matriculados en los grados octavo, noveno, decimo y once. • Refrigerio Tipo N:Conjunto de Refrigerios Escolares entregados a estudiantes matriculados en las Sedes Educativas en la jornada nocturna. Dos (2) tipos de entrega de acuerdo al ciclo de menús de los Refrigerios Escolares establecido por la SED, y con cuatro (4) tipos de Refrigerios Escolares: • Refrigerio Tipo A: Conjunto de Refrigerios Escolares entregados a estudiantes en edades comprendidas entre los cuatro (4) y seis (6) años, y matriculados en los grados jardín, transición y primero. • Refrigerio Tipo B: Conjunto de Refrigerios Escolares entregados a estudiantes en edades comprendidas entre los siete (7) y 12 años y matriculados en los grados de segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo. • Refrigerio Tipo C: Conjunto de Refrigerios Escolares entregados a estudiantes en edades comprendidas entre los 13 y 17 años matriculados en los grados octavo, noveno, decimo y once. • Refrigerio Tipo N: Conjunto de Refrigerios Escolares entregados a estudiantes matriculados en las Sedes Educativas en la jornada nocturna. Condiciones para comprar al amparo del instrumento de agregación de demanda Consulte las condiciones para comprar al amparo del instrumento de agregación de demanda para el Servicio de Almacenamiento, Ensamble y Distribución. CCE-606-1-AG-2017 Contrato Modificación
Fecha máxima para colocar órdenes de compra:

25/07/2020

Vigencia máxima para ejecutar las órdenes de compra:

25/01/2021

Descargas

 
Descargue información de interés:
¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

Video-vigilancia ciudadana

Video-vigilancia ciudadana
Agregación de Demanda de video-vigilancia ciudadana
Número de proceso:LP-151-AG-2017
Vigencia:
De Jueves, Noviembre 23, 2017 hasta Lunes, Noviembre 23, 2020

Selecciona cada uno para ver información completa:

• Las condiciones para la adquisición del Sistema de Video-vigilancia ciudadana al amparo del IAD y la entrega del Sistema de Video-vigilancia ciudadana por parte de los Proveedores. • Las condiciones en las cuales las Entidades Compradoras se vinculan al IAD y adquieren el Sistema de Video-vigilancia ciudadana. • Las condiciones para el pago del Sistema de Video-vigilancia ciudadana por parte de las Entidades Compradoras.
Adquirir los bienes y servicios del Sistema de Video-vigilancia ciudadana en Bogotá D.C. El Sistema de Video-vigilancia ciudadana tendrá una arquitectura centralizada con monitoreo distribuido, teniendo en cuenta todos los esquemas actuales de visualización y almacenamiento de la Secretaria Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, ubicados en el data center en los centros de comando, control, comunicaciones y computo de Bogotá D.C. Contrato Instrumento Prórroga
Descripción
Tipo 1: Sistema de punto de cámara PTZ sin infrarrojo y sin poste
Tipo 2: Sistema de punto de cámara PTZ sin infrarrojo y con poste
Tipo 3: Sistema de punto de cámara fija y con poste
Opción 1 de conexión de red inalámbrica
Opción 2 de conexión de red inalámbrica

Descargas

 
Descargue información de interés:
¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

Servicio de almacenamiento, ensamble y distribución de refrigerios escolares en Bogotá PAE

Servicio de almacenamiento, ensamble y distribución de refrigerios escolares en Bogotá PAE
Instrumento de agregación de demanda de almacenamiento, ensamble y distribución del PAE
Número de proceso:LP-AG-130-2016
Vigencia:
De Jueves, Marzo 16, 2017 hasta Lunes, Julio 16, 2018

Condiciones del Instrumento de Agregación de Demanda  

Al comprar a través de la Tienda Virtual de Estado Colombiano y del Instrumento de Agregación de Demanda, la Secretaría de Educación del Distrito -SED- puede adquirir el Servicio de Almacenamiento, Ensamble y Distribución de Refrigerios Escolares del Programa de Alimentación Escolar en Bogotá. El Instrumento de Agregación de Demanda cuenta con dos (2) tipos de entrega de acuerdo al ciclo de menús de los Refrigerios Escolares establecido por la SED, y con cinco (5) tipos de Refrigerio Escolar definidos así:

  • Refrigerio Tipo A: conjunto de Refrigerios Escolares entregados a estudiantes en edades comprendidas entre los 4 y 6 años, y matriculados en los grados jardín, transición y primero.
  • Refrigerio Tipo B: conjunto de Refrigerios Escolares entregados a estudiantes en edades comprendidas entre los 7 y 12 años y matriculados en los grados de segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto y séptimo.
  • Refrigerio Tipo C: conjunto de Refrigerios Escolares entregados a estudiantes en edades comprendidas entre los 13 y 17 años matriculados en los grados octavo, noveno, decimo y once.
  • Refrigerio Tipo NM: conjunto de Refrigerios Escolares entregados a estudiantes mujeres matriculadas en los Colegios Oficiales en la jornada nocturna.
  • Refrigerio Tipo NH: conjunto de Refrigerios Escolares entregados a estudiantes hombres matriculados en los Colegios Oficiales en la jornada nocturna.

Consulte las condiciones para comprar al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda para contratar el Servicio de Almacenamiento, Ensamble y Distribución de Refrigerios Escolares. (Instrumento de Agregación de Demanda)

 

¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

Edición y distribución de material pedagógico

material pedagógico
Edición y distribución de material pedagógico
Agregación de Demanda para la edición y distribución de material pedagógico
Número de proceso:LP-105-AG-2016
Vigencia:
De Lunes, Octubre 10, 2016 hasta Sábado, Octubre 10, 2020

Selecciona cada uno para ver información completa:

• Matemáticas de primero a quinto (Segmento 1) • Matemáticas de sexto a noveno (Segmento 2) • Matemáticas de décimo a once (Segmento 3) • Lenguaje de primero a quinto (Segmento 4) • Lenguaje de sexto a noveno (Segmento 5) • Lenguaje de décimo a once (Segmento 6).
• El cuaderno de estudiante • El libro de estudiante • La guía del docente.
El Material Pedagógico de sexto a once está compuesto por:
• El libro de estudiante • La guía del docente. La cantidad mínima de Material Pedagógico que podrá solicitar una Entidad Compradora en una Orden de Compra es 50 unidades.
• El empaque y embalaje • La Distribución del Material Pedagógico en las Sedes Educativas Ver Regiones • El cumplimiento de los Acuerdos de Niveles de Servicio Ver Acuerdos de niveles de servicio
Consulte las condiciones para comprar al amparo del Instrumento de Agregación de Demanda para adquirir Material Pedagógico IAD - CCE-439-AG-2016 Modificación No. 1 Modificación No. 2
Fecha máxima para las órdenes de compra:

10/04/2021

Vigencia contrato
CCE-439-AG-2016

10/10/2016 - 10/10/2020

Descargas

 
¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

Acceso a banda ancha en municipios

Acceso a banda ancha en municipios
Agregación de demanda para acceder al servicio de banda ancha en los municipios
Número de proceso:FTIC-LP-12-2013
Vigencia:
De Miércoles, Junio 15, 2016 hasta Jueves, Junio 14, 2018

El objeto del Instrumento de Agregación de Demanda es establecer: (a) Un mecanismo que permita a las Entidades Compradoras con operación en los 172 municipios con cupo disponible, el acceso a última milla; (b) El alcance del contrato está definido en el contrato de aporte FTIC-LP-12-2013.

Tenga en cuenta antes de realizar la compra:

  • Verifique si el Proveedor es el único agente que puede prestar el servicio de acceso a internet. De ser así, debe expedir el acto administrativo que justifica la contratación directa.
  • Lea detenidamente la Información de Interés, Anexos - Especificaciones Técnicas.
  • Revise los Anexos 3 y 4 para validar si hay cupo disponible en los municipios definidos para realizar el Acceso Banda Ancha.
  • Entienda que este Instrumento de Agregación de Demanda es diferente al Acuerdo de Conectividad y Nube Privada / Centro de Datos, ya que el servicio de Acceso a Internet no tiene elasticidad ni acuerdos de nivel de servicio. Además, el nivel de reúso del Acceso a Internet se rige por la normativa vigente de la Comisión de Regulación de Comunicaciones para Banda Ancha.

Al comprar a través de la Tienda Virtual del Estado Colombiano (TVEC) y del Instrumento de Agregación Banda Ancha Municipios las Entidades Estatales pueden adquirir: 

Velocidad Banda Ancha Reúso 1:10         |         Tarifa

4 Mbps / 1Mbps                                                     $24.200  
10 Mbps / 2,5Mbp                                                  $26.960 
25 Mbps / 6,25 Mbps                                             $44.268

Colombia Compra Eficiente modificará el Catálogo si una Entidad Compradora requiere una velocidad diferente a las opciones disponibles en este, aplicando la fórmula del Anexo Técnico del Contrato de Aporte (Anexo 2).

 

Condiciones del Instrumento de Agregación de Demanda

Consulte las condiciones para comprar a través del Instrumento de Agregación de Demanda Agregación Banda Ancha Municipios o Accesos a Internet en el marco del Contrato de Aporte Fon TIC - Unión Temporal Conexiones Digitales (Contrato Instrumento).

Documentos del Proceso FTIC-LP-12-2013

 

¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

PAE

PAE
Agregación de Demanda para la operación del PAE por parte de la SED
Número de proceso:CCE-054A-AG-2015
Vigencia:
De Jueves, Octubre 1, 2015 hasta Sábado, Diciembre 31, 2016

A través del instrumento de Agregación de Demanda para la operación del Plan de Alimentación escolar (PAE) por parte de la Secretaría de Educación del Distrito (SED), la Secretaría de Educación del Distrito de Bogotá pueden adquirir el servicio de alimentación escolar en las modalidades de preparado en sitio o en refrigerios para niños de los 3 años en adelante.

Condiciones del Instrumento de Agregación de Demanda

Consulte las condiciones para comprar a través del Instrumento de Agregación de Demanda para la operación del PAE por parte de la SED. (Contrato)

Descargue información de interés:
¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

Servicios financieros

Servicios financieros
Servicios financieros
Agregación de Demanda para adquirir servicios financieros
Número de proceso:CCE-263-AG-2015
Vigencia:
De Miércoles, Agosto 5, 2015 hasta Domingo, Agosto 5, 2018

A través del instrumento de Agregación de Demanda para Servicios financieros, las Entidades Estatales pueden adquirir los siguientes servicios: 

  • Tipo 1: Cuentas y transferencias para el pago de nómina
  • Tipo 2: Cuentas y transferencias para el manejo de la caja menor
  • Tipo 3: Cuentas y transferencias para el manejo de recursos propios
  • Tipo 4: Dispersión de recursos: servicios financieros para el pago de subsidios, pagos previstos en los programas sociales y pago de indemnizaciones.

Condiciones del Instrumento de Agregación de Demanda

Consulte las condiciones para comprar a través del instrumento de Agregación de Demanda para servicios financieros (Contrato) (Prórroga) (Modificación No. 1)

 

Descargue información de interés:
¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

ArcGIS

ArcGIS
Agregación de Demanda productos y servicios ArcGIS.
Número de proceso:CCE-288-AG-2015
Vigencia:
De Martes, Octubre 20, 2015 hasta Viernes, Marzo 6, 2020

El IAD Software por catálogo es la nueva generación de este Instrumento que reemplazará la adquisición de licenciamientos específicos. Para más información visitarhttps://www.colombiacompra.gov.co/tienda-virtual-del-estado-colombiano/tecnologia/software-por-catalogo

 

Al comprar a través de la Tienda Virtual de Estado Colombiano (TVEC) y del Instrumento de Agregación de Demanda Productos y Servicios ArcGIS las Entidades Estatales pueden adquirir: 

  • Licencias (ArcGIS for Desktop, ArcGIS for Server, y ArcGIS Mobile).
  • SaaS (ArcGIS Online for Organizations).
  • ELA.
  • Servicios ArcGIS (Soporte estándar y actualización, Soporte Premium, Capacitación, Esri Enterprise Advantage Program).
  • Productos y Servicios ArcGIS de educación solo para universidades, bibliotecas o museos.
  • Comprar los Productos y Servicios en todo el territorio nacional, y para los Servicios de soporte Premium, y web launch kit el cual se encuentra dividido en cuatro regiones.

Si la Entidad Compradora es una universidad, biblioteca o museo:

  • Revise el programa educativo que se encuentra en el Instrumento de Agregación de Demanda.
  • Tenga los documentos y el acto administrativo de creación que la acredite como universidad, biblioteca o museo.

Fecha máxima de colocación de Órdenes de Compra: 6 de marzo de 2020.

 

Condiciones del Instrumento de Agregación de Demanda

Consulte las condiciones para comprar a través del instrumento de Agregación de Demanda Productos y Servicios ArcGIS  (Contrato) (Modificación No. 1) (Supervisor del contrato) (Modificación No. 2) (Prórroga) (Prórroga 2) 

¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:

Servicios Oracle

Servicios Oracle
Agregación de Demanda para la adquisición de servicios Oracle
Número de proceso:CCE-211-AG-2015
Vigencia:
De Lunes, Marzo 2, 2015 hasta Domingo, Marzo 1, 2020

El IAD Software por catálogo es la nueva generación de este Instrumento que reemplazará la adquisición de licenciamientos específicos. Para más información visitar: https://www.colombiacompra.gov.co/tienda-virtual-del-estado-colombiano/tecnologia/software-por-catalogo

 

A través del instrumento de Agregación de Demanda para la Adquisición de Servicios Oracle, las Entidades Estatales pueden adquirir los siguientes servicios:

  • Actualizaciones y renovación de soporte
¿Cómo identificar las necesidades de su Entidad?
  • Haga un inventario de las necesidades que debe cubrir en cuanto a Servicios Oracle.
  • Tenga claras las fechas y vigencias de los contratos actuales o en curso.
  • Conozca con detalle las condiciones para prórroga de los contratos, de tal manera que pueda migrar adecuadamente.
  • Considere los tiempos que toma el proceso de solicitud de cotización, de orden de compra y de entrega, establecidos en el Instrumento de Agregación de Demanda.

Condiciones del Instrumento de Agregación de Demanda

Consulte las condiciones para comprar a través del instrumento de Agregación de Demanda para Servicios Oracle (Contrato) (Modificación No. 1) (Prórroga) (Prórroga No. 2) (Prórroga No.3)

Fecha máxima para colocar Órdenes de Compra: 1 de marzo de 2020.

Vigencia máxima para las Órdenes de Compra: 1 de marzo de 2021.

¿Ya leyó la guía para comprar en la Tienda Virtual
del Estado Colombiano?
Fecha de última actualización:
Los siguientes son los instrumentos de agregación de demanda en proceso
  • Instrumento de Agregación de Demanda para la Compraventa y/o suministro de Material Vegetal de Propagación

Numero de proceso: CCE-248-AMP-2022

El objeto del Instrumento de Agregación de Demanda es establecer: (I) las condiciones para la compraventa y/o suministro de material vegetal de propagación; (II) las condiciones en las cuales las entidades compradoras se vincula al Instrumento de Agregación de Demanda; y (III) las condiciones para el pago del servicio de compraventa y/o suministro de material vegetal de propagación por parte de las entidades compradoras.

Al comprar a través de la Tienda Virtual de Estado Colombiano (TVEC) y del Instrumento de Agregación de Demanda, las entidades estatales pueden:

  •  
Fecha máxima para colocar órdenes de compra:

00/00/2022 

Vigencia máxima para ejecutar las órdenes de compra:

00/00/2023

 

 

PQRSD

 PQRSD  

solucion_en_linea

 SOLUCIÓN 
EN LÍNEA
 

SECOP

 DATOS COMPRA 
PÚBLICA 

SECOP

 SECOBOT  

SECOP

SECOP