Con algunas excepciones, desde el sábado pasado hasta que sea elegido el próximo presidente de la República, ninguna entidad del Gobierno Nacional podrá contratar personal ni crear cargos.
Noticias
A partir de hoy y hasta el 9 de marzo están abiertas las inscripciones de candidatos. Para asegurar la igualdad electoral, a todos los entes del Estado les queda prohibida la contratación directa, y a la rama ejecutiva, realizar cualquier forma de vinculación que afecte la nómina.
Como es costumbre de los colombianos que dejamos todo para el final, ayer los mandatarios y sus secretarios y directivos corrían para tratar de firmar contratos y convenios, puesto que hoy entró en vigencia la Ley de Garantías que se extenderá hasta el 18 de junio con los resultados de la elección presidencial, si se da la segunda vuelta. Un tramo largo que por supuesto afecta el desarrollo de las entidades territoriales porque, según estimativos, queda prácticamente volando el 25 por ciento de la contratación pública.
Esta legislación se aplica las entidades que quieren realizar contratación directa en medio de la coyuntura electoral.
Mañana 27 de enero entra a regir la segunda fase de la Ley 996, también conocida como Ley de Garantías Electorales, que aplica para las entidades que quieren realizar contratación de forma directa.