“Colombia Compra Eficiente empezó a operar en abril de 2012”, explica Paca Zulueta, una de las responsables de este proyecto durante el primer Gobierno de Santos. “Lo construimos un grupo joven y comprometido, consciente de la necesidad de mostrar que la compra pública es fundamental en la implementación de las políticas públicas y en la entrega de bienes, obras y servicios a la población”.
Noticias
Lo invitamos a leer en la última edición de la Revista El Congreso la entrevista realizada a Nicolás Penagos, subdirector de Negocios de Colombia Compra Eficiente.
Por concurso de mérito abierto, se destacan en el listado que aparece en el Secop, la contratación de tres interventorías, por valor de $ 2.670 millones. Una es la interventoría técnica, administrativa, financiera y ambiental para la construcción de las subsedes del Sena en los municipios de Curumaní, San Alberto, Bosconia, Chimichagua y Chiriguaná.
Los oferentes tienen plazo hasta el próximo martes 24 de octubre de 2017 para presentar sus propuestas en la plataforma de Colombia Compra Eficiente Secop II. Se prevé que la adjudicación sea el 2 de noviembre, a las 10:00 a.m., en la Sala Transparente de la Gobernación de Caldas.
En las licitaciones de estos servicios para el próximo año, se ampliaría la convocatoria para tener más proponentes y se contaría con el apoyo de entidades como Colombia Compra Eficiente y Transparencia por Colombia para garantizar la transparencia en los procesos.