No paran los señalamientos a la licitación que abrió la Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Tránsito, para adjudicar la ruta del Cosmobús. Autoridades nacionales en transparencia y contratación pública dijeron que sí se debe publicar todo este proceso que se inició el pasado 29 de abril, pero la Alcaldía no lo hizo por ningún medio virtual como lo determina la ley.
Noticias
El Observatorio reveló, en un primer informe, que la Alcaldía reportó al Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop), 451 contratos, (de 1.628 procesos reportados) pero tras un derecho de petición, presentado por Funcicar a la administración, la jefe de Talento Humano, Viviana Malo Lecompte respondió con un mamotreto de 494 páginas en las que reveló que en realidad van 3.512 OPS contratadas. (…)
Un ahorro de 2.940 millones de pesos, ha logrado la Secretaría General de la Alcaldía de Neiva, en lo que va corrido del año. “En lo corrido del año se han celebrado contratos importantes como es el de aseo, el cual se dio bajo el Acuerdo Marco de Colombia Compra Eficiente, con un ahorro de 120 millones de pesos.
La propuesta presentada debió ser rechazada al no incluir en su presupuesto de obra los 39 ítems especificados por el instituto en el presupuesto oficial publicado en el Secop (Sistema Electrónico para la Contratación Pública).
El Presidente Juan Manuel Santos resaltó este viernes la eficacia y la transparencia que Colombia Compra Eficiente le ha brindado a los procesos de adquisiciones del Estado colombiano, en sus dos años y medio de funcionamiento. “Se creó una especie de Tienda Virtual para todo el Estado”, que ha permitido la reducción en los procesos de contratación de seis meses a diez días, dijo el Mandatario durante la posesión del ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo. Agregó que el proceso de compra de gasolina se realiza en solo una hora.