El ministro destacó las acciones que en ese sentido pusieron en marcha por sus antecesores y en su actual gestión, como el establecer que los proyectos tuvieran mínimo las fases dos y tres antes de ser adjudicados y la estandarización de los pliegos licitatorios.
Noticias
A fin de optimizar la supervisión de catálogos electrónicos, el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Perú) y Colombia Compra Eficiente realizaron una videoconferencia, donde se intercambiaron experiencias y metodologías de trabajo. Por Colombia Compra Eficiente, participaron el Subdirector de Negocios, Nicolás Penagos y el asesor de la Dirección General, Camilo Gutiérrez.
El objetivo es que las Instituciones usen de manera correcta la página SECOP, que busca que las Entidades Estatales (Compradores) pueden crear y adjudicar Procesos de Contratación, registrar y hacer seguimiento a la ejecución contractual.
Aguadas, Belalcázar, La Merced, Marquetalia, Neira, Palestina y Pácora destinaron los mayores montos al transporte escolar. Estos datos son obtenidos del Sistema Estatal de Contratación Pública SECOP, plataforma virtual en la que deben subirse todos los procesos contractuales cumplidos por entidades públicas en el país.
Carlos Eduardo Osorio Buriticá, gobernador del Quindío, anunció que a partir de enero se tendrá un decreto estandarizado en todo lo que tiene que ver con los pliegos precontractuales. “Con este, todo el departamento se mete en cintura. Todo lo que se haga de contratación pública deberá estar sujeto a estas medidas”, señaló el mandatario.